Vistas de página en total

miércoles, 12 de septiembre de 2012

ENFOQUES DEL PERFIL DOCENTE A TRAVÉS DEL TIEMPO:


  • Enfoque Conductista (antes de los 70): Se toma al docente como un técnico, su fundamento es la concepción tecnocrática del currículo, basado en la disciplina, y sus organizadores son objetivos mensurables, habilidades de trabajocontrol conductual y de los medios para la efectivaproducción de los aprendizajes en los alumnos. La formación del docente se entiende en términos de competencia y actuación.
De ésta manera se entiende el perfil del docente, como un ser capaz de:
  1. Diagnosticar las necesidades instruccionales.
  2. Diseñar y crear condiciones para la instrucción.
  3. Mantener y conducir la instrucción.
  4. Manejar las técnicas de avaluación.
  • Enfoque Humanista (desde los 70): Reconoce que los docentes están dotados de motivación y recursos internos ara promover y mejorar elambiente educacional. Se basa en una concepción curricular de experiencias que se centran en el desarrollo personal y la satisfacción de necesidades. Se considera que es individualista y no toma en cuenta el carácter social de la educación y las experiencias que en ella se dan.
  • Enfoque Desarrollista: Se ve la formación docente en términos de formar un líder, un solucionador de problemas, un individuo con capacidad de tener reflexión innovadora de los procesos educativos. Su fuerte es el pensamiento progresista.
El currículum es entendido como una experiencia, pero con una implicación sustantivamente social. El docente se perfila como un creador, un transformador de la realidad, en fin, como un negociador.
En la actualidad y dada la complejidad de la sociedad, que sufre momentos de crisis y de transformaciones profundas, éste perfil docente no sería satisfactorio, con lo que se hace necesario replantear la formación docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario